5 lugares para hacer turismo activo en el Solsonés

La comarca del Solsonés, entre el valle de la Ribera Salada y las elevaciones del Prepirineo, es un escenario de lujo para la práctica de los deportes al aire libre. El turismo activo en el Solsonés engloba una amplia variedad de actividades para disfrutar de sus espacios naturales en un entorno natural envidiable. Descubre los lugares imperdibles para hacer turismo activo en el Solsonés, conocida como la “comarca de las mil masías”.
El Hotel Japonès Puigpinós es una de las masías que forman parte del Solsonés. Situado en Timoneda, en el municipio de Lladurs, es el alojamiento ideal para practicar senderismo, cicloturismo y BTT, yoga, baños de bosque y todo un conjunto de actividades que te permitirán conectar con el territorio y disfrutar del turismo activo en el Solsonés, donde a su vez descansarás en un espacio rural y te verás inmerso en dos culturas a la vez: la catalana y la japonesa.
Rutas imperdibles para disfrutar del turismo activo en el Solsonés
Castell de Lladurs
A tan solo 15 minutos en coche desde el hotel encontrarás este primer recorrido corto a pie para descubrir uno de los símbolos más destacados del Solsonés: el Castell de Lladurs, cuyos orígenes se sitúan en el año 1000.
El camino es accesible desde las fuentes de Lladurs y a través de una vereda llegarás a la plataforma donde se encuentran los restos del Castell de Lladurs, pertenecientes a épocas diferentes, y de la iglesia de Santa Maria. Desde aquí podrás observar la panorámica de Solsona y los valles próximos, y si hace buen día, tendrás el placer de contemplar la bonita montaña de Montserrat.
Ribera Salada y Pont del Clop
Recorrer este valle te permitirá disfrutar del turismo activo del Solsonés en su máximo esplendor. Para llegar a la Ribera Salada tienes que coger la carretera de Solsona en dirección a Basella. A medio camino, a unos 10 minutos desde el Puigpinós, se encuentra el Pont del Clop, donde dispones de una zona habilitada para dejar el coche. Este tramo recibe el nombre de Canal Serpent, un lugar donde si el tiempo lo permite, te permitirá disfrutar de un agradable baño gracias a sus aguas.
La Ribera Salada tiene una longitud de 40 km y en su trayecto pasa por los municipios de Odèn, Lladurs y Castellar de la Ribera.
Canalda
Si lo que buscas es una ruta que se pueda practicar en cualquier época del año, este recorrido circular de 5,8 km por Canalda te encantará. El punto de inicio y final de esta ruta es Sant Juliá de Canalda (Odèn), a poco menos de media hora en coche desde el Hotel Japonès Puigpinós.
En el pequeño núcleo de Canalda también es punto de inicio de las siguientes rutas activas: Roca de Canalda, Balmes y Roca de Canalda, el Colls.
Pont de l’Afrau
A través de este itinerario de 7,7 km descubrirás el paisaje agroforestal de las cercanías de Solsona por un sendero que se adentra hacia bosques de pinares, chopos y fresnos entre otras especies. El punto de inicio de la ruta se encuentra bajo la Oficina de Correos, muy cerca de la Oficina de Turismo del Solsonés, a tan solo 20 minutos de distancia del hotel.
El sendero sigue el paso del río Negro en medio de un ambiente sombrío de ribera. A mitad del camino llegarás al lugar más simbólico de la ruta: el puente de l’Afrau, un acueducto monumental de más de 27 metros de altura por 60 de largo de mediados del siglo XVIII, una gran obra de infraestructura hidráulica que canalizaba y traía el agua de Lladurs hasta Solsona.
Desde el punto de inicio de este recorrido dan comienzo otras rutas de especial interés para disfrutar del turismo activo en el Solsonés: Torrent de Ribalta, Mare de la Font–Castellvell, Solsona–Torre de Riner, Sant Bartomeu, Sant Esteve d’Olius, Volta al Vinyet de Solsona o Les basses de Brics i l’Alzina, esta última desde la plaza Sant Jordi.
La Vall de Lord
La Vall de Lord se encuentra situada al norte de la comarca del Solsonés y comprende los municipios de Sant Llorenç de Morunys, la Coma y la Pedra y Guixers. Se recomienda salir de Solsona por la LV-424, a menos de 40 minutos en coche del hotel.
A lo largo de la ruta, de 80 km de longitud, encontrarás varias fuentes de agua natural como la de Lladurs, situada cerca de los restos del castillo de Lladurs; la fuente del Teixó o la fuente Fenerals, desde donde puedes contemplar el paraje del Clot de Vilamala.
A 10 minutos de Coll de Jou, otro de los puntos imperdibles del camino, encontrarás el mirador de la Creu del Codó. Desde aquí, en dirección a Les Fonts del Cardener, podrás visitar el pequeño pueblo de La Coma, la iglesia de la Pedra y la fuente Puda. Antes de llegar a Sant Llorenç de Morunys, debes pararte a conocer la iglesia de Santa Creu d’Ollers y el puente de Vall-llonga, sin olvidar el casco antiguo de Sant Llorenç de Morunys. Es recomendable subir al santuario de Lord y volver a Solsona por la carretera de la Llosa del Cavall para poder contemplar las magníficas panorámicas del embalse.
Experimenta nuevas formas de viajar y practica el turismo activo en el Solsonés desde el Hotel Japonès Puigpinós, el alojamiento ideal para aquellos que quieran venir a disfrutar de la naturaleza donde te ofrecemos experiencias para cada época del año, como la salida al bosque para recoger setas, así como un servicio de masajes en el mismo alojamiento para llevar mejor la vuelta a la rutina. Puedes encontrar más información y hacer fácilmente la reserva de tu habitación al mejor precio en nuestra web.