Todo lo que tienes que saber del origami

Seguro que alguna vez en tu vida has practicado el origami, pero, ¿qué sabes sobre ello? Es una de las mayores tradiciones de Japón, y la palabra origami (折り紙) procede de los términos japoneses oru (折り), que significa plegar y kami (紙), que significa papel. En otras palabras, se trata del arte de crear pequeñas y diversas formas con una hoja de papel, generalmente de colores. Te quedarás impresionado con todo lo que no conocías sobre el origami japonés.
En el Hotel Japonès Puigpinós nos encanta hablaros de nuestras tradiciones y costumbres, como hicimos hace poco con la ceremonia del té en Japón, por eso hoy queremos contaros todo sobre una actividad que ha traspasado fronteras. Tanto, que hasta nuestros huéspedes pueden practicarla en el hotel, un punto de unión entre las culturas japonesa y catalana inmerso en el entorno inigualable del Solsonés, en el municipio de Lladurs.
Curiosidades del origami: un arte originario de Japón
¿Qué es el origami?
El origami es una actividad extendida alrededor del mundo, considerada como un arte educativo con el que las personas desarrollan su expresión artística e intelectual. También se le conoce con el nombre de papiroflexia.
Origen
Esta técnica se originó durante el siglo VI, cuando los monjes budistas comenzaron a emplear el arte de papiroflexia para decorar ceremonias religiosas de la nobleza, que era la clase social que podía permitirse comprar papel. Se usaba también en acontecimientos importantes como decoración, por ejemplo en las bodas japonesas, pero no todo el mundo tenía acceso a ello.
Reglas
Aunque ahora el origami se ha extendido y ha llegado incluso a digitalizarse, en pantallas o juegos virtuales, las reglas básicas para llevarlo a cabo eran no usar nunca tijeras, pintura ni pegamento. La idea era exclusivamente utilizar las manos y el papel para realizar todas las figuras posibles.
Es terapéutico
En Japón, y en otras partes del mundo, han surgido aportes que incrementan su valor y sirven para otras disciplinas artísticas. Por ejemplo, se ha incorporado en las matemáticas y se utiliza en muchos casos como uso terapéutico para la artritis o la depresión.
Tipos de origami
El arte de origami ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a muchos tipos de diseños. A continuación, destacamos los más populares, aunque hay muchos más. Los más populares son: origami tradicional; figuras de papel que pueden estar en 2 o 3 dimensiones; origami de acción, que realizan algún tipo de movimiento; origami modular, un conjunto de piezas idénticas juntas que forman un modelo completo; origami de plegado en húmedo, que consiste en doblar el papel mientras está humedecido para conseguir finas curvas; y el origami de teselados, que consiste en crear un patrón de figuras sin dejar hueco entre ellas ni superponerlas.
La leyenda de ‘La Grulla’
La imagen más característica del origami es la de la grulla de papel, llamada orizuru (折鶴), un símbolo de la buena suerte y de la paz en Japón, que decora algunos templos y monumentos como el Museo de la bomba atómica de Hiroshima o en el Museo de la bomba atómica de Nagasaki.
La leyenda cuenta que la pequeña Sadako Sasaki, superviviente de la bomba atómica en Hiroshima, fue diagnosticada de leucemia en 1955 y decidió que doblaría mil grullas para poder salvarse. Aunque la pequeña no sobrevivió, su historia quedó grabada en Japón, y sus amigos y familiares continuaron doblando grullas en su honor. Actualmente, miles de turistas se acercan a su estatua, en el Parque de la Paz de Hiroshima, para decorarla con decenas de miles de grullas de papel de todos los colores y tamaños.
Ahora que ya conoces las curiosidades más llamativas del origami, seguro que te han entrado ganas de practicar papiroflexia, ¿verdad? Pues nosotros te proponemos hacerlo en un lugar muy especial, en el Hotel Japonès Puigpinós. Realizamos talleres y otras actividades acordes a la época, por ejemplo, ahora que hace buen tiempo, organizamos salidas al campo para recoger plantas aromáticas o practicar baños de bosque. Una experiencia que puedes completar con gastronomía fusión, descanso en estancias temáticas ambientadas en Japón y otros servicios como masajes. Ven a conocernos, reserva al mejor precio en la web.