SOLSONÉS

ソルソネス

07_puigpinos_icono_solsones

Descubre Lladurs y la comarca del Solsonés, la «comarca de las mil masías». Lladurs tiene carácter rural, como toda la comarca en medio de un entorno natural envidiable, entre el valle de la Ribera Salada y las elevaciones del Prepirineo. Disfrutarás de una paz y una tranquilidad únicas. El entorno rural y natural del municipio hará que tengas tu momento de desconexión y calma.

Solsona, capital de la comarca

Solsona es la capital del Solsonés, en el noroeste de Barcelona. Limita al norte con el Alt Urgell y los Prepirineos, con la barrera natural del Port del Compte y, al sur, con la Depresión Central.

Es un importante núcleo comercial y tiene un rico patrimonio arquitectónico y artístico Ofrece la tranquilidad de una ciudad pequeña pero dinámica a la vez.

Su núcleo antiguo es el principal lugar de interés del municipio. Destaca la catedral de Santa Maria, el referente arquitectónico más relevante de la comarca.

Tiene una destacada oferta festiva, cultural y tradicional, puesto que es la ciudad con más gigantes y bestiario popular de Cataluña.

Más información: https://www.ajsolsona.cat/

Solsona, capital de la comarca

Solsona es la capital del Solsonés, en el noroeste de Barcelona. Limita al norte con el Alt Urgell y los Prepirineos, con la barrera natural del Port del Compte y, al sur, con la Depresión Central.

Es un importante núcleo comercial y tiene un rico patrimonio arquitectónico y artístico. Ofrece la tranquilidad de una ciudad pequeña pero dinámica a la vez.

Su núcleo antiguo es el principal lugar de interés del municipio. Destaca la catedral de Santa Maria, el referente arquitectónico más relevante de la comarca.Tiene una destacada oferta festiva, cultural y tradicional, puesto que es la ciudad con más gigantes y bestiario popular de Cataluña. Más información: https://www.ajsolsona.cat/

solsona_capital-min

Sant Llorenç de Morunys

El municipio de Sant Llorenç de Morunys se encuentra al pie de la Serra de Port del Compte, en la vertiente derecha del río Cardener, rodeado mayoritariamente por el término de Guixers, excepto en el norte, que limita con La Coma y la Pedra.

Se trata de una villa turística de gran belleza paisajística y con importantes monumentos históricos y artísticos.

Conserva parte de la estructura medieval, la iglesia románica y el claustro.

La iglesia de estilo románico conserva algunas obras como el fragmento de pintura mural del siglo XIV, el retablo gótico, los restos del altar mayor barroco, la capilla y altar churrigueresco de la Mare de Déu dels Colls y el retablo de Sant Miquel y Sant Joan del siglo XV.

Más información: https://santllorens.ddl.net/

Sant Llorenç de Morunys

El municipio de Sant Llorenç de Morunys se encuentra al pie de la Serra de Port del Compte, en la vertiente derecha del río Cardener, rodeado mayoritariamente por el término de Guixers, excepto en el norte, que limita con La Coma y la Pedra.

Se trata de una villa turística de gran belleza paisajística y con importantes monumentos históricos y artísticos.

Conserva parte de la estructura medieval, la iglesia románica y el claustro.

La iglesia de estilo románico conserva algunas obras como el fragmento de pintura mural del siglo XIV, el retablo gótico, los restos del altar mayor barroco, la capilla y altar churrigueresco de la Mare de Déu dels Colls y el retablo de Sant Miquel y Sant Joan del siglo XV.

Más información: https://santllorens.ddl.net/

sant_llorens-min

Pinós

El municipio de Pinós se sitúa en el centro geográfico de Cataluña. A pesar de que pertenece a la comarca del Solsonés, también forma parte de Alta Segarra. Pinós es un referente geográfico remarcable de la Cataluña más profunda y tradicional.

Las fuentes y los torrentes que tiene dan vida a un gran número de masías agrupadas en parroquias. Puedes encontrar Matamargó y Vallmanya, en dirección a Cardona y Súria; Pinós mismo, delante de Calaf; Ardèvol, en dirección a Torà; y Sant Just de Ardèvol, hacia Solsona

No te puedes perder la casa museo Las Casas de Matamargó.

Su actividad es principalmente la agricultura y la ganadería.

Olius

Descubre el conjunto monumental del municipio de Olius. ituado en el centro de la comarca del Solsonés, junto al río Cardener, se trata de un territorio básicamente agrícola y ganadero. Dentro de su término hay cuatro parroquias: la de Sant Esteve de Olius, la de Sant Just-Joval, la de Brics y la del Castellvell.

En el curso del río Cardener puedes encontrar importantes antiguos molinos, como el de Ratavilla, el de los Cups, el de Rodamilans y el molino del Pont. También una fragua.

A poca distancia de la iglesia, encontrarás el cementerio de Olius, el cual se aleja del esquema típico de los otros cementerios. Destaca por la obra del arquitecto Bernardí Martorell con influencia modernista de Gaudí.

Más información: https://www.olius.cat/

Navès

El municipio de Navès se ubica en el sector oriental de la comarca, al límite con el Berguedà y el Bages. Forma parte de la antigua Vall de Lord. La ganadería, la agricultura y el turismo rural son predominantes en el municipio. El territorio es el más extenso del Solsonés y contiene bosque en gran parte.

Está formado por las parroquias de Navès, Linya, Besora, Peà, les Cases de Posada, Busa, la Selva, la Vall d’Ora, Tentellatge y Pegueroles. La iglesia parroquial está dedicada a Santa Margarida y su antiguo castillo es del siglo X.

Más información:https://www.naves.cat/

Pinós

El municipio de Pinós se sitúa en el centro geográfico de Cataluña. A pesar de que pertenece a la comarca del Solsonés, también forma parte de Alta Segarra. Pinós es un referente geográfico remarcable de la Cataluña más profunda y tradicional.

Las fuentes y los torrentes que tiene dan vida a un gran número de masías agrupadas en parroquias. Puedes encontrar Matamargó y Vallmanya, en dirección a Cardona y Súria; Pinós mismo, delante de Calaf; Ardèvol, en dirección a Torà; y Sant Just de Ardèvol, hacia Solsona

No te puedes perder la casa museo Las Casas de Matamargó.

Su actividad es principalmente la agricultura y la ganadería.

pinos-min

Olius

Descubre el conjunto monumental del municipio de Olius. ituado en el centro de la comarca del Solsonés, junto al río Cardener, se trata de un territorio básicamente agrícola y ganadero. Dentro de su término hay cuatro parroquias: la de Sant Esteve de Olius, la de Sant Just-Joval, la de Brics y la del Castellvell.

En el curso del río Cardener puedes encontrar importantes antiguos molinos, como el de Ratavilla, el de los Cups, el de Rodamilans y el molino del Pont. También una fragua.

A poca distancia de la iglesia, encontrarás el cementerio de Olius, el cual se aleja del esquema típico de los otros cementerios. Destaca por la obra del arquitecto Bernardí Martorell con influencia modernista de Gaudí.

Más información: https://www.olius.cat/

olius-min

Navès

El municipio de Navès se ubica en el sector oriental de la comarca, al límite con el Berguedà y el Bages. Forma parte de la antigua Vall de Lord. La ganadería, la agricultura y el turismo rural son predominantes en el municipio. El territorio es el más extenso del Solsonés y contiene bosque en gran parte.

Está formado por las parroquias de Navès, Linya, Besora, Peà, les Cases de Posada, Busa, la Selva, la Vall d’Ora, Tentellatge y Pegueroles. La iglesia parroquial está dedicada a Santa Margarida y su antiguo castillo es del siglo X.

Más información: https://www.naves.cat/

naves-min