El mes de septiembre en Japón se conoce como “Luna de cosecha” (中秋の名月, leído “chuushuu no meigetsu“)

El mes de septiembre en Japón es un período especial que se conoce como la «Luna de Cosecha» (中秋の名月, leído como «chuushuu no meigetsu»). Esta denominación no es solo una cuestión de nomenclatura, sino que tiene profundas raíces en la historia y la cultura japonesa. Durante este mes, la atención de la gente se centra en la luna, y no es simplemente un evento astronómico, sino una celebración que conecta a las personas con su pasado agrícola y espiritual.
Época de la Cosecha y la Luz de la Luna
La época de la cosecha es un momento crucial en la vida de los agricultores japoneses. En septiembre, comenzaba la recolección de los cultivos que habían estado cuidando durante todo el año. Sin embargo, trabajar en los campos hasta tarde en la noche requería una fuente de luz, y la luna llena se convertía en esa fuente de iluminación natural que permitía a los agricultores continuar con su labor. Este fenómeno astronómico no solo facilitaba la cosecha, sino que también se percibía como un regalo divino.
En el pasado, los agricultores japoneses tenían una profunda conexión espiritual con la luna. Creían que sus rezos y plegarias dirigidos a la luna llena eran más propicios para ser escuchados, lo que hacía de septiembre un momento de devoción lunar. La luna llena se consideraba un símbolo de riqueza en las cosechas, y se creía que un espíritu sagrado habitaba en su luminosa esfera. Los rituales y las ofrendas se dirigían hacia la luna, buscando su benevolencia para garantizar una cosecha abundante.
El Encanto del «Jyugoya»
Una de las festividades más destacadas durante este mes es el «Jyugoya» (十五夜), que se traduce literalmente como «la decimoquinta noche». Este evento tiene lugar alrededor del 15 de septiembre, cuando la luna alcanza su plenitud. Durante este período, las noches son más largas y la luz de la luna ilumina el paisaje. La tradición del «tsukimi» (月見), que significa «mirar la luna», se celebra durante dos semanas, coincidiendo con los días del equinoccio de otoño. Esta costumbre ancestral consiste en contemplar la luna llena en reuniones nocturnas. Las personas se reúnen para disfrutar del sake, la bebida tradicional japonesa, mientras admiran la luna y conversan sobre literatura y otros temas culturales.
El equinoccio de otoño, que generalmente ocurre el 22 o 23 de septiembre, es una festividad nacional en Japón conocida como «Shūbun No Hi» (秋分の日) o Día del Equinoccio de Otoño. Este día es especial porque marca uno de los dos momentos del año en los que el día y la noche tienen la misma duración. Es un tiempo de reflexión y equilibrio en la naturaleza, y las festividades tradicionales suelen incluir ofrendas en los altares familiares y visitas a los cementerios para honrar a los antepasados.
Una Experiencia Única en el Hotel Japonès Puigpinós
Si deseas vivir una experiencia única durante el mes de la «Luna de Cosecha» en Japón, te recomendamos considerar una estancia en el Hotel Japonés Puigpinós, donde podrás adentrárte en la rica tradición cultural y las festividades que rodean este período especial. Aprovecha la oportunidad de contemplar la luna, disfrutar del sake y explorar la belleza y la espiritualidad de septiembre en Japón. ¡Te invitamos a reservar tu estancia y ser parte de esta experiencia única en el calendario japonés!