Ocho imprescindibles de Solsona

En la provincia de Lleida encontramos Solsona, capital de la comarca del Solsonés. Hay muchos lugares imprescindibles de Solsona que no te puedes perder, pero queremos compartir contigo nuestros favoritos, pues se trata de una población medieval con rincones llenos de encanto, historia y tradiciones. Hoy vamos a hablarte de los ocho lugares y monumentos imprescindibles de Solsona.
El Hotel Japonès Puigpinós es una masía en pleno corazón del Solsonés. Situado en Timoneda, en el municipio de Lladurs, es el alojamiento ideal para los amantes del senderismo, cicloturismo y BTT, así como para aquellos que quieran disfrutar de actividades que les permitan conectar con el territorio. También es el punto de partida idóneo para conocer tesoros cercanos, como son los rincones imprescindibles de Solsona. Todo ello, mientras descansas en un espacio rural en el que te verás inmerso en dos culturas a la vez: la catalana y la japonesa.
Una ruta por los ocho lugares imprescindibles de Solsona
Poza de hielo
A tan solo veinte minutos del hotel, y justo antes de llegar a la puerta que custodia los tesoros de la ciudad, podemos ver la poza de hielo, un lugar utilizado durante siglos para almacenar el hielo obtenido del río Negre y comercializarlo en los meses de calor. Se puede visitar y mediante paneles se explica el proceso, que resulta muy curioso.
Portal del Puente
Otro de los lugares imprescindibles de Solsona que a los visitantes les fascina. La ciudad estuvo amurallada desde el siglo XIV hasta el XVIII, y aún quedan restos de las primeras murallas en distintos lugares de la ciudad. La muralla tenía varios portales que se cerraban de noche para protegerla y se abrían de madrugada, pero en la actualidad sólo se conservan tres. El Portal del Puente, que data del año 1795, era la entrada principal a la ciudad.
La Catedral
Tras pasar el Portal del Puente comenzamos a respirar el ambiente medieval de las calles de Solsona, donde encontraremos la Catedral de Santa María, iglesia principal del obispado. Dos puertas dan acceso a la catedral, una de ellas es neoclásica de 1780 y tiene esculpido a San Agustín en éxtasis. Y la otra es barroca de 1769 y tiene un relieve de la Asunción. El interior es austero y se encuentra cubierto por una bóveda de crucería gótica. En su interior encontraremos a la patrona de la ciudad: la Virgen del Claustro (Mare de Déu del Claustre), del siglo XII, una de las esculturas más importantes del románico catalán.
Plaza Mayor
Es el lugar de celebración de las fiestas y los acontecimientos más importantes de la ciudad, en ella danzan los gigantes de la Fiesta Mayor y los caricaturescos del Carnaval. Sin duda otro de los imprescindibles de Solsona. Además, si tienes la suerte de acudir un martes o un viernes, encontrarás en la plaza el mercado semanal.
Plaza de San Juan
Una de las plazas más hermosas, reconocible por una curiosa fuente del siglo XV en el centro. Sobre ella hay una capilla dedicada a San Juan del siglo XVIII. En un lado, podemos leer un poema de Josep María de Sagarra dedicado a este bello rincón de Solsona. Está rodeada de imponentes casas con escudos nobiliarios, entre los que destaca el número 1, la Casa Cabanes, edificio solariego de una de las familias más importantes de Solsona.
Portal de Llobera y Portal del Castell
El portal de Llobera es uno de los antiguos accesos al casco antiguo de Solsona. En su parte interior encontraremos una pequeña capilla con la imagen de Santa Anna, patrona de la importante familia Llobera de Solsona (de ahí el nombre del portal y de la calle). A escasos metros encontramos el Portal del Castell, que fue la entrada principal a la villa de Solsona hasta el siglo XVIII.
El Quarto dels Gegants (El Cuarto de los Gigantes)
Los gigantes son tradición y una fiesta muy popular, por eso, este lugar es indiscutiblemente otro de los rincones imprescindibles de Solsona. La ciudad es uno de los lugares del mundo con más historia en esta fiesta, algo que podemos apreciar viendo las numerosas esculturas distribuidas en honor a este hito. En el barrio judío, en la calle Sant Llorenç, encontramos el Quarto dels Gegants, una exposición donde podemos ver a algunos los gigantes, bestias y cabezudos más conocidos de Solsona.
Palacio Episcopal, Museo diocesano
Adosado a un lado de la catedral, se encuentra el Palacio Episcopal. Su fachada principal es uno de los ejemplos más destacados del neoclásico catalán. Dentro encontramos uno de los primeros museos diocesanos de Cataluña, y atesora restos de épocas desde el neolítico hasta el barroco. También se puede visitar una curiosa sala dedicada a las esculturas de sal de las minas de Cardona, que funcionó desde 1929 hasta 1990. En el centro de la plaza donde se encuentra hay una bonita fuente redonda.
Anímate y ven a conocer los ocho lugares imprescindibles de Solsona, pues descubrirás que no hay una ciudad que se asemeje a esta. Para ello, nada mejor que alojarte cerca de cada uno de los rincones y tenerlo todo a mano. Completa tu experiencia descansando en el Hotel Japonès Puigpinós para completar tu experiencia mientras disfrutas de excelentes servicios, como nuestro restaurante para degustar la gastronomía tradicional japonesa, fusionada con productos de la comarca. Puedes visitar nuestra web para conocer todo sobre nuestra masía y hacer la reserva de tu habitación desde aquí. ¡Te esperamos!